¿Qué estudios pueden realizarse con la tecnología de KODAK 9500 3D SYSTEM?
Si bien un estudio 3D con tecnología de haz cónico (CBCT) permite visualizar un área de interés con gran detalle, desarrollamos para el profesional de la salud presentaciones, que gracias a una selección previa de aquellas imágenes que pueden serle más útiles para un caso específico, le brindan más comodidad para desarrollar su trabajo, ofreciéndole desde el principio la información más relevante. Entre las posibilidades de estudios destacamos:
Todos los estudios RX convencionales (Panorámica, perfil, periapical, senos paranasales, etc.)
Tomografía 3D para implantes, ATM, para estudio de lesiones, quistes o fracturas, estudio de piezas incluidas y retenidas, Teleradiografía, Corroboración de Trazos Cefalométricos, Modelos dentales de diagnóstico para Ortodoncia, etc.
¿Cómo funciona la tecnología de KODAK 9500 3D SYSTEM?
Las imágenes 3D son el resultado final del proceso de adquisición de proyecciones del paciente que son unidas en un conjunto de datos volumétricos obtenidos por procesamiento computadorizado de altas prestaciones.
(El emisor 3D o fuente gira alrededor del paciente y el receptor captura las proyecciones de su anatomía y las envía a procesamiento.
Los datos volumétricos generados son convertidos en un estudio completo del paciente que con el uso de software puede visualizarse en forma 3D, desde perspectivas que a su vez generan cualquier numero de imágenes 2D del paciente.)
Todo estudio 3D permite visualizar de inmediato planos 2D (coronal, axial y sagital), todos los cuales pueden imprimirse en papel radiográfico o enviarse como imágenes por e-mail, o incluso visualizarse en la clínica con todos sus valores tridimensinales mediante un ordenador, ya que suministramos el estudio al profesional de la salud en un CD o en un USB.
¿Cuáles son las principales diferencias de la radiología dental, oral y maxilofacial convencional frente a la Tomografía computerizada 3D de KODAK 9500 3D SYSTEM?
Las radiografías convencionales representan estructuras en 3D con imágenes de 2D con una distorsión significativa, dada la superposición de estructuras y la magnificación de lo captado.
Las radiografías no captan volúmenes, proporciones ni dimensiones; sugieren información sobre la compleja anatomía de las piezas dentarias (no pueden detallar itsmos o conductos laterales), ni detalles personalizados del área oral y maxilofacial del paciente (no son determinantes).
Las radiografías no son una réplica de las direcciones de las raíces, son una proyección.
Las radiografías son relativas, siempre necesitan de confirmación clínica.
Las radiografías no permiten precisar estados inflamatorios del tejido pulpar ni permiten emitir un diagnostico definitivo de lesiones, ya que sólo muestran la destrucción ósea, por lo que lesiones pueden pasar inadvertidas.
En las radiografías no se observan líneas de fisura. Las fracturas radiculares pueden ser difíciles de observar, dependiendo de su ubicación y complejidad.
En las radiografías es difícil observar todos los conductos radiculares en una sola imagen.
¿Cuáles son las principales diferencias entre la CBCT Tomografía 3D de KODAK 9500 3D SYSTEM frente a la tomografía médica?
La Tomografía Axial Computerizada médica (TAC) requiere de mayores dosis de radiación que la tomografía de haz cónico (CBCT), cubre grandes áreas y generalmente no permite visualizar estructuras óseas y dentoalveolares en detalle. Son datos adquiridos en el curso de un solo barrido del escáner, usando una simple y directa relación entre sensor 2D y fuente de radiación que rotan sincrónicamente alrededor de la cabeza del paciente. La CBCT el haz de rayos es de forma cónica y obtiene un volumen de datos cilíndrico o esférico, descrito como field of view (FOV) campo de visión. Un píxel, plural píxeles ( acrónimo del inglés picture element, "elemento de imagen") es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.
Las imágenes 3D están constituidas por voxels. El tamaño de cada voxel depende de su altura, anchura y grosor o profundidad y es el elemento más pequeño del volumen de la imagen 3D.
En la TAC los vóxeles son anisotrópicos (no idénticos en todos los planos), la altura del voxel depende del grosor del haz de TAC , lo que limita la precisión de imágenes reconstruidas en determinados planos (por ejemplo, en el sagital) puesto que depende de la distancia entre dichos cortes (gap) programada en la adquisición.
Los datos CBCT, los voxeles son isotrópicos, (iguales en longitud, altura y profundidad), lo que permite unas mediciones geométricamente precisas CBCT en cualquier plano.
En líneas generales, a mayor área captada o FOV (field of view), mayor exposición de radiación al paciente y menor resolución de las imágenes resultantes.
A la inversa, un estudio de área reducida da una imagen de una pequeña parte de la cara con menos irradiación (muy similar a la de una radiografía Panorámica en tiempo y dosis) y además produce una imagen de mayor resolución con muchos más detalles.
¿Esta nueva tecnología puede reemplazar un modelo de estudio?
Sí, parcialmente. Es más fácil para el paciente que en cuestión de segundos se pueda realizar la exploración de su oclusión y arcos dentales. Podemos tomar tanto los modelos físicos como los modelos digitales, En formato digital pueden verse los arcos dentales completos en cualquier ordenador con nuestro software, con la ventaja de permitir y conservar todas las medidas que se deseen.
Quiero ofrecer implantes dentales en mi consultorio pero no tengo el software de planificación de implantes. ¿Cómo pueden ayudarme sin la enorme inversión?
En RADIODIAGNÓSTICO 3D entendemos cuan costosos son los programas de planificación de implantes. No sólo el coste inicial; se suma el tiempo de entrenamiento y el tiempo que se necesita para convertir los datos, subirlos al programa. Con cada TC que se realiza, el Cd contiene un visualizador que permite al profesional ver las estructura en tres dimensiones, (Lateral de cráneo, panorámica, visión oclusal e imagen en 3D) disminuir el campo de visión y planificar el tratamiento de implantes.
Tengo las siguientes preguntas técnicas:
¿Cada cuantos milímetros se realizan los cortes tomográficos?
Los cortes tomográficos se realizan usualmente cada 1mm, pero podemos realizarlos entre 33 um (micras) y 2mm.
¿Cuanto tiempo permanece el paciente en la unidad?
El estudio tarda alrededor de 20 segundos.
¿Cuales son las características técnicas de la imagen 3D obtenida?
El formato de imagen es Dicom 3.0 nativo, el estándar para imágenes médicas, por lo que la compatibilidad con los programas de simulación y planificación de implantes actuales está asegurada.
¿Comparando entre los diferentes estudios, cuales son las dosis a las cuales se expone al paciente para una Tomografía 3D (CBCT)?
Una de las mayores ventajas de CBCT frente a Tomografía médica (CT) es la dosis efectiva menor. Aunque las dosis efectivas en un tomógrafo CBCT varían en relación al FOV (field of view), pueden ser casi tan bajas como una RX panorámica y considerablemente menores que un escáner médico (CT). El haz está más enfocado y la radiación menos dispersa. La radiación total equivaldría a un 20% de una TC y a una exposición radiográfica de una serie periapical completa. Como es lógico, los estudios de un área limitada (que toman información de una zona pequeña) liberan una dosis efectiva menor.